Servicios Técnicos Eléctricos
Servicios Técnicos Eléctricos
MUJER EXPORTA CAMBIANDO PARADIGMAS EN EL COMERCIO EXTERIOR

La empresa Bioled; proveedor de la industria acuícola recibe importantes reconocimientos por su desempeño en el aporte al empleo femenino y a la ciencia tecnología e innovación, este premio es otorgado por Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y ProChile. Cuyo objetivo es generar un comercio internacional más inclusivo, siendo uno de los principales focos estratégicos el empoderamiento económico femenino en el ámbito exportador.
A realizarse el 01 de diciembre en Cineteca Nacional Centro Cultural La Moneda, contando con la presencia de las máximas autoridades de las instituciones vinculadas a este programa, siendo Bioled representada por María Cristina Navarro Álvarez Socia fundadora y gerente general de la empresa.
Estudio de Bioled es seleccionado para ser presentado en la Conferencia WAS North América 2022

La conferencia internacional de acuicultura se realizará en la ciudad de St John´s Canadá, donde la Doctora Ana Fernández, jefa del departamento de I+D presentará la investigación que realizó el equipo sobre la relación entre los cambios de la intensidad de la luz y temperatura en la madurez precoz del salmón del Atlántico en la fase de agua dulce.
Agosto 2022
El estudio desarrollado por el equipo de I+D de la empresa Bioled fue seleccionado como expositor oral en Aquaculture Canadá and WAS North América 2022, un evento que convoca a más de 100 investigadores y expositores de todo el mundo para discutir los últimos avances y desafíos de la industria acuícola.
El comité técnico de la conferencia elaboró un amplio programa técnico que incluye sesiones especiales, simposios y talleres enfocados a los avances y las problemáticas que enfrentan los acuicultores a nivel global, y este año, la investigación realizada por la Doctora Ana Fernández, Vanessa Mella y Ximena Navarro titulada “Changes in the temperature overrides light intensity effects and triggers early maturation in pre- smolt Atlantic salmon”, fue seleccionada para la sesión de RAS.
Ximena Navarro, Gerente de I+D de Bioled, contextualiza que, durante estos 16 años de trayectoria de la empresa, ha sido testigo de un aumento consistente de peces en etapas de smolt con un desarrollo gonadal avanzado.
“Nosotros como equipo nos propusimos investigar este fenómeno y en términos generales encontramos que grupos de peces sometidos a falsas señales de temperatura y luz en manejos de rutina como traslados entre pisciculturas o intra-pisciculturas con diferentes régimen lumínico y térmico, pueden ser percibidas como micro inviernos o micro veranos que se suman al invierno de esmoltificación que se entrega convencionalmente, lo que puede llevar a que el pez haya recibido dos o más señales de invierno al momento de ser trasladados al mar; dependiendo de la fecha de siembra, pueden percibir otro invierno debido a los cambios de temperatura y luz. Todas estas señales confusas de foto y termo período serían las causantes del desarrollo gonadal precoz observado, resultando en un pez de características inviable, de talla pequeña y baja condición en el mar”, explica Ximena Navarro.
A su vez, la Gerenta de I+D comenta: “Con estos antecedentes diseñamos dos ensayos de investigación en los cuales variamos las condiciones de temperatura y luz, sometiendo a los peces a micro inviernos y veranos de tal forma poder observar en el tiempo por medio de histología y hormonas la evolución del desarrollo gonadal. Fue así como el primer ensayo se realizó en condiciones controladas en un centro experimental y el segundo en una Piscicultura con un volumen de producción normal”.
Por último, Ximena indica que los resultados de estos estudios serán los que la doctora Ana Fernández presentará en la conferencia: “Me siento orgullosa que nuestro trabajo haya sido seleccionado para este congreso, es un reconocimiento para nuestro equipo de I+D”.Respecto a la temática central de la investigación, la doctora Ana Fernández, jefa de I+D de Bioled, explica: “El estudio tuvo como objetivo investigar el efecto de los cambios en la intensidad de luz y temperatura en la madurez precoz en el pre-smolt y smolt en la fase de agua dulce. Lo innovador de la investigación se basó en encontrar la relación entre los cambios de la intensidad de la luz y la madurez en peces vía transformación pre-smolt.
Los resultados arrojaron que el manejo del fotoperiodo es una herramienta muy eficaz para disminuir la madurez precoz en peces expuestos a altas temperaturas. A su vez, la doctora Fernández recalca: “El aspecto más relevante del estudio es entender que en cultivo de seres vivos existe una estrecha relación con el medio al cual los expones, que son individuos sensibles a los cambios ambientales, y que si bien pueden provenir de una buena genética, nunca los resultados serán los esperados si no prestamos atención a ellos, es un sistema dinámico que es desafiante y es por eso que es importante la investigación aplicada”.
Por último, Fernández indica: “Nos sentimos orgullosos de participar en esta conferencia y expectantes de lo que vamos a aprender del resto de las presentaciones. Creo que uno de los aspectos más destacables del equipo de Bioled es que constantemente nos desafiamos a abordar las principales problemáticas relacionadas con el fotoperiodo, pero en un sentido más en las condiciones de cultivos nacionales. Ahora que estamos migrando hacia los cultivos RAS ciclo completo, el desafío es aún mayor porque son sistemas de cultivos que llevan poca data y es fundamental el correcto control de parámetros ambientales para evitar problemas como la madurez precoz.

Te invitamos a participar en el concurso
“Atrevete con el vidrio desafío Bioled circular”
Dale un nuevo ciclo de vida a estas cúpulas de pyrex como materia prima para crear un nuevo producto.
Bases del concurso aquí
👉🏻 https://bit.ly/3yVhKAU
Para más información enviar mail a:
contacto@bioled.cl
Postulaciones hasta 30 de septiembre 2021


CONTAMOS CON NUESTRA RESOLUCIÓN SANITARIA N° 14156 EMITIDA POR LA SEREMI DE SALUD
Que nos autoriza a la empresa a almacenar transitoriamente los residuos del sistema de fotoperiodo, en específico: bases de acero inoxidable, cúpula de vidrio, HDPE, cables, tableros eléctricos, luces LED y fuentes de poder.
De esta forma en Bioled nos hacemos cargo de nuestra huella de Carbono “Esta resolución sanitaria marca un hito en el cual se reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente", indicó Philipe Metayer, Encargado de Sustentabilidad de Bioled.

Gracias @premio_avonni por invitar a nuestras gerentes Cristina y Ximena Navarro a ser parte de este tremendo equipo de embajadoras!
Nuestras gerentes de Bioled esperan promover el talento femenino y la participación de más mujeres en el #PremioAvoni2021 que este año cumple 15 años visibilizando la innovación.
#15añosavonni #bioled #embajadorasavonni







